Realizar el sondeo sobre lo que mis estudiantes saben de internet, me ha dejado bastante asombrado. Y es que uno podría pensar que ellos simplemente entran a chatear y conocer personas en las redes sociales, sin embargo, realizan actividades que les son provechosas, y que les serían aún más, si estuvieran mejor orientadas.
Entre las cosas que ellos realizan en internet como una herramienta reservoria, se encuentran: la utilización del Ares para descargar música, videos; el buscador Google, como el más socorrido para la búsqueda de información, noticias, fotografías y documentos; Youtube para acceder a una vastísima colección de videos, y más aún, mis estudiantes pueden subirlos por su cuenta a este espacio; el uso de traductores o enciclopedias, servidores de descarga; preguntar y/o responder dudas en Yahoo.com., y la descarga de tutoriales.
Como espacio social, el internet es utilizado para: Comprar productos en Mercadolibre.com.; la construcción y uso de perfiles en las redes sociales como Facebook, Hi5; el uso de blogs como Metroflog; la práctica de juegos on-line; participación de foros de acuerdo a sus intereses y solicitar ayuda técnica y asistencia, sobre todo de computadoras.
Después de que mis alumnos enumeraron lo anterior, me dio mucho entusiasmo saber que están interesados en que los maestros utilicemos estos recursos en el aula, y citaron algunos ejemplos: Reproduciendo videos directamente de internet; utilizar blogs para cada clase donde existe toda la información a tratar -“es menos enfadoso”, dijo Marcos uno de mis estudiantes-, para crear software interactivo y poderse utilizar en clase; realizar evaluaciones y actividades de práctica; para crear portafolios y material de apoyo para la clase; realizar video conferencias y VIDEO DEBATES.
Finalmente cuando fueron cuestionados sobre quién enseñará a quién, y en qué espacio lo hará, la respuesta fue unánime: “Todos, prácticamente aprendes en el aula y en casa, y pueden aprender maestros y alumnos -dijo Ricardo-. El profesor sería como el líder, pero los alumnos tendrían el mismo papel, aunque nos involucraríamos más en nuestro aprendizaje”-finalizó Marcos-.
¡Hola Psicoxuy!
ResponderEliminarAntes que nada espero te encuentres mejor de salud, definitivamente me sorprendía el no ver tu aportación en esta semana, pues desde un principio capté el que eras una persona muy partcipativa y con gran energía. En fin, me da gusto que ya estes bien.
En cuanto a lo que comentas en el blog, de que todos enseñarán a todos. Me parece que eso es lo mejor de esta experiencia, pues la retroalimentación de alumnos y docente será constante y enriquecedora. Es probable que algunos docentes tendrán algún problema con admitir que los alumnos saben más que ellos en cuestión de nuevas tecnologías y dejar que ellos les enseñen, pero en tu caso, como percibo tu sencillez, honestidad y espontaneidad, estoy seguro que no será tu caso.
¡Cuídate mucho Psicoxuy!
Atentamente
Francisco Abad Cruz