martes, 8 de junio de 2010

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?

Debo destacar que todas las concepciones le aportan al enfoque por competencias, ya que sus elementos han sido objeto de perfeccionamiento y a lo largo del tiempo, y no se puede negar que sin esos cimientos, no tendríamos hoy un modelo por competencias que pretende desarrollar a los estudiantes en sus potencialidades.

Sin embargo, considero importantes tres concepciones:

a) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Desde los procesos de motivación, y su directa relación con la discriminación de lo que no nos es interesante o atractivo. Al mismo tiempo, los resultados de aprendizaje y las competencias que genera que son de largo plazo, sobre todo porque el sujeto interioriza los mismos y los vuelve cruciales para su vida.

b) CONSTRUCTIVISMO. Ya que si bien es cierto que el ser humano pasa por diferentes estadios de madurez mental, es indispensable reconocer en ellos la adquisición de competencias de acuerdo a la edad y desarrollo. En parte esto nos habla de un proceso progresivo, y que no tiene un fin o un alto.

c) SOCIO-CONSTRUCTIVISMO. Porque es importante reconocer que del medio ambiente social, es de donde comenzamos a aprender reglas, relaciones y conductas que forman nuestro carácter y nos preparan para adquirir competencias en lugares y ámbitos específicos como la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario